top of page

20 años de FUNDESCO

A veinte años de su creación, la Fundación para el Desarrollo del Conocimiento sigue participando y creando espacios de formación y asistencia técnica.

*documental disponible en el canal: https://www.youtube.com/@FUNDESCOorg

Somos Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT)

Reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

FUNDESCO EN ACCIÓN

La Fundación para el Desarrollo del Conocimiento, Fundesco, fue creada en 2001 bajo el lema “Tecnología en Educación, Educación en Tecnología”, con el objeto de ”aunar los intereses e ideales de aquellos que adhieran a la idea de que la tecnología será, a futuro, ariete de cambio en la educación”.

Para cumplir con sus objetivos, Fundesco ha decidido llevar a cabo tres áreas principales: la educación e investigación científica, la transferencia de tecnología y asistencia técnica, y la difusión de la tecnología y la cultura, en un sentido amplio. De esta manera,
 la fundación creó distintos programas, forjando alianzas estratégicas y colaborando con distintas instituciones educativas. 

 

Actualmente la fundación se encuentra trabajando en la capacitación de profesionales a través del programa Capacitech; convocó a un grupo de especialistas en diferentes áreas para brindar asistencia técnica a Pymes, y a través de Capacítate apuesta a un proyecto de educación 100% online. 
 

Capacitech

Entrevistas

Energías renovables

Asistenca Técnica

Blog

Tecnología y medioambiente

Capacítate

UTN frba

Otros proyectos

VISIÓN

Quienes fueron los creadores de Fundesco, formaron y forman parte de un grupo de profesionales que se iniciaron en los años 60 en los comienzos de la Informática en Latino América, y que, dedicados a la educación universitaria en temas tecnológicos, a la transferencia de ella y a la asistencia técnica a través de consultorías, concibieron la idea que la experiencia acumulada debía ser volcada en organizaciones sociales de bien público a efectos de contribuir a ese cambio en la educación, tanto en el país como en el resto de los países que tuvieran relaciones con el nuestro. 
 
Su profundo y cuidado grado de vinculación a los más altos niveles en empresas nacionales e internacionales de Tecnologías de la Información (TI), con organizaciones representativas del sector industrial y comercial e instituciones educativas, tanto del orden público como privado, han permitido a la fundación en este casi cuarto de siglo de vida, lograr una visión profunda y objetiva de los diferentes fenómenos evolutivos de la industria y la capacidad para generar opinión y acciones correctivas e innovadoras, con el objetivo de promover el mantenimiento y desarrollo de la industria informática y su vinculación con la educación.

Fundesco ha sido reconocida por el MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de la Nación como UVT (Unidad de Vinculación Tecnológica) bajo el número 152 del 08/06/2005, pudiendo de esta forma brindar, a empresas y organismos públicos y privados de distinto porte, el asesoramiento y acompañamiento en proyectos de tecnología a realizarse mediante las operatoria de este Ministerio (Fonsoft, Fontar, etc.). 

imagen empresa

Aliados

logo FINAL.png
logo-UTNBA-PNC-2016-2019-e1570223041254.png
METRO+ en GIF_edited.jpg
Home: Testimonials
Distancia social en la oficina

SERVICIOS

Fundesco, que actúa bajo normas estrictas de ética e idoneidad, reúne para su accionar perfiles profesionales de características únicas en cuanto a su conocimiento y experiencia particular de determinados sectores, especialmente los vinculados con educación y la asistencia0 en TI. Asimismo congrega la capacidad de vincular gran cantidad de especialistas ad hoc de reconocida trayectoria y altísima especialización para la confección y ejecución de sus cursos y sus proyectos. 

 

Fundesco acciona a partir de Institutos, Escuelas y Centros que la componen, y lo hace tanto individual como colectivamente según las temáticas que involucra, o a partir de Proyectos que le son propuestos o encargados por partners o “clientes” tecnológicos universitarios. En estos últimos años, también lo realiza a través de proyectos o programas, generalmente asociada con entidades argentinas y/o internacionales, en temas vinculados a la educación tecnológica y a la tecnología en la educación.


Debe señalarse que, en este último período de pandemia, Fundesco se encuentra desarrollando un Área de Responsabilidad Social, con el fin de involucrarse en las problemáticas sociales de nuestro país y la región, y contribuir a las soluciones de esa índole que en estos ámbitos se requiere, siempre teniendo como norte la visión de la educación.

Las áreas de interés de la Fundación, por lo tanto, son: la educación, la capacitación, la asistencia técnica, la investigación, la transferencia y vinculación de tecnología, particularmente en temáticas educativas, y la difusión de todos los aspectos tecnológicos, en particular la tecnología de la información, a partir de su acercamiento a la problemática social.  Pretende avanzar sobre países de todo el mundo que tengan relaciones con la República Argentina.

Fundesco en pandemia

EdUCACIÓN

Fundesco llevó a cabo el dictado gratuito de webinares (Teletrabajo, Apoyo a Pymes en tiempo de Pos pandemia, Uso de Informática a personas de la Tercera Edad en celulares y PC, Uso de Metodologías de Enseñanza Virtuales a Docentes).

ASISTENCIA TÉCNICA

Trabajó en colaboración con el Ministerio de Industria en desarrollo de Software el Ministerio de Seguridad en Desarrollo e Implementación de Software.

DIFUSIÓN

Brindó apoyo gratuito al Consejo Profesional en Ciencias Informáticas de la CABA ac, en la difusión de temas relacionados con la enseñanza de Sistemas Inteligentes y Robóticos.    

SOCIAL

En línea con su compromiso social, Fundesco proporcionó apoyo gratuito con software de administración integral centralizada de recursos hospitalarios para los nosocomios del Ejército Argentino (junto al CPCI ac CABA) ante el COVID-19.

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

 

  • Idea: Carlos Tomassino

  • Guión: Carlos Tomassino, Sandra Sturla

  • Realización: Pablo Alba

  • Presentación: Milena Albanese

Distribución gratuita 100% online de forma internacional a instituciones educativas que lo soliciten.

Últimas entrevistas...