top of page

INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AMBIENTE

ENERGÍAS RENOVABLES

Las energías consideradas renovables son aquéllas que nos permiten utilizar un recurso natural sin agotarlo, por eso se renuevan, tenemos varias fuentes posibles y en FUNDESCO estamos a disposición de los diferentes colectivos de empresas, particulares, universidades y gobierno para desarrollar la formación y ayuda en los diferentes proyectos para el cambio actual.

ENERGÍA SOLAR

La energía solar nos permite poder aprovechar el sol como fuente de energía y se puede utilizar para la generación de energía eléctrica, calentar agua e incluso se puede producir frío en algo que se está investigando actualmente.

Fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica nos permite producir electricidad con el sol, en este sector FUNDESCO puede desarrollar cursos para la capacitación desde la ingeniería hasta la instalación de plantas domésticas o industriales y elaborar estudios y proyectos de factibilidad con los mejores profesionales.

Térmica

La energía solar térmica permite producir calor para calentar agua mediante la elaboración de una instalación específica para tal efecto. Con esto podemos conseguir reducir los consumos de combustibles fósiles en casi un 50 % dependiendo de la zona. FUNDESCO realiza cursos para la capacitación de los profesionales necesarios para el desarrollo e instalación de esta tecnología y también elabora los estudios necesarios para empresas u organismos públicos para optimizar las instalaciones.

ENERGÍA EÓLICA

La energía eólica nos permite aprovechar el viento para generar energía, nuestro país posee uno de los mejores lugares del mundo por la cantidad y calidad de los vientos en la zona sur manteniendo constante su producción. En FUNDESCO colaboramos para desarrollar los proyectos necesarios y la capacitación del personal para llevar a cabo este tipo de instalaciones.

ENERGIA DE BIOMASA

La energía de biomasa es aquélla que se produce con materia orgánica que puede venir de cultivos de diferentes tipos de cultivos, materia orgánica de animales y residuos orgánicos de todo tipo. Este material luego se utiliza mediante una transformación biológica para producir energía. FUNDESCO desarrolla los proyectos necesarios para poder hacer efectivas estas instalaciones y la formación de los profesionales que deban instalarlas  y mantenerlas asesorando a las empresas y las personas que deben decidir en la inversión.

unnamed (7).jpg
unnamed (6).jpg

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En estos últimos años los países desarrollados han tomado conciencia del ahorro energético y para esto hay que tener instalaciones y productos más eficientes energéticamente. 

En cada sector hay una realidad similar y a la vez diferente por cada actividad, nosotros separamos la actividad Industrial, Comercial y Doméstica.

FUNDESCO colabora para la realización de las auditorías energéticas con los mejores profesionales y aportando las soluciones tecnológicas para realizar los cambios necesarios para esos ahorros.

A su vez, realiza los cursos para la formación de estos profesionales.

SECTOR COMERCIAL

Este sector incluye a las pymes y los edificios comerciales de oficinas y edificios públicos donde los consumos eléctricos son elevados y generan un gran gasto para ellos.

FUNDESCO colabora en las auditorías energéticas para saber exactamente dónde están estas pérdidas de energía y cómo subsanarlas.

También con la realización de cursos de formación para el mantenimiento y análisis de las desviaciones en cada instalación.

SECTOR INDUSTRIAL

El sector industrial, ante el crecimiento de los precios de la energía que pasa a ser un costo importante en sus resultados, demanda soluciones de ahorro con tecnología amortizable en plazos cortos y medianos.

FUNDESCO colabora con las industrias para realizar las auditorías y poder mostrar las soluciones necesarias para mejorar las instalaciones y los costos de consumo.

Aquí intervienen factores de cómo se construyó la planta con sus aislamientos, si utiliza compresores, iluminación, procesos, etc.

Colaboramos en el sector industrial como en el agrícola ganadero para la eficiencia de las instalaciones.

SECTOR DOMÉSTICO

En la realidad actual de aumentos de precios de la energía, las viviendas son también focos importantes de consumos altos. Si optimizamos esos consumos favorecemos a los habitantes de esas viviendas y a su vez a la sociedad total porque se disminuyen los consumos que afectan a los picos más altos de demanda.

La eficiencia en las viviendas está dada por los aislamientos, la iluminación y los equipos de generación de energía como estufas, calefones, equipos de aire acondicionado y electrodomésticos en general.

FUNDESCO colabora con los cursos para los profesionales que deseen adentrarse en este nicho de negocio que permite asesorar e instalar equipos de mayor eficiencia.

unnamed (11).png

AMBIENTE

Nuestro ambiente está siendo castigado por infinidad de factores contaminantes. La realidad para este cambio comienza con hábitos saludables de cuidado del ambiente en relación a los residuos y los bosques sobre todo para el mantenimiento de ellos como fuente natural de oxígeno.

También el mantenimiento de los ecosistemas naturales para el mantenimiento de las especies vegetales y animales. En este sector separamos la parte de Residuos y Forestal.

SECTOR FORESTAL

Este sector es muy delicado porque es la base para poder mantener las fuentes naturales de oxígeno y la protección de las especies animales que equilibran esos ecosistemas.
FUNDESCO colabora con los agentes públicos y privados para realizar los cursos que sean necesarios para realizar estudios de impacto ambientales o campañas de educación ambiental para los diferentes sectores y realizar las medidas correctoras para realizar reforestación y aprovechamiento de bosques de forma sostenible y sustentable.

SECTOR RESIDUOS

Los seres humanos generamos una gran cantidad de residuos en todas las actividades que desarrollamos. Para consumir lo que tenemos producimos en la industria residuos y luego en nuestro consumo habitual también donde son factores de contaminación muy grandes.

Si no tomamos conciencia de esta situación y la remediamos, nuestro planeta tiene los días contados.

En este apartado hacemos una separación entre los residuos industriales y los residuos sólidos urbanos.

Residuos Industriales
Los residuos de este tipo tienen en muchos casos un contenido peligroso. Por tal motivo cada industria requiere de estudios de impacto ambientales y conocimiento de formas de paliar y tratar estos residuos.
En FUNDESCO realizamos las auditorías ambientales para buscar las formas de conocer realmente cada situación y dar las soluciones tecnológicas para tratarlo, para esto formamos a los profesionales con los cursos necesarios de acuerdo a las necesidades de cada sector.

 

Residuos Sólidos Urbanos
Existe una realidad gravísima en América Latina y es que el 90 % de los residuos sólidos urbanos no se tratan teniendo junto con África la mayor cantidad de vertederos a cielo abierto, focos de enfermedades infecciosas y respiratorias.
FUNDESCO colabora con las intendencias para poder remediar esta situación mediante análisis ambientales y dando el aporte de las soluciones factibles para cada caso. También, junto con los fabricantes de las tecnologías, desarrollamos los cursos necesarios de capacitación para poder mantener las plantas que tratarán esos residuos.

 

unnamed (15).jpg

Contacto

Podés utilizar el chat para ponerte en contacto o completar nuestro formulario: contacto

unnamed (5).jpg
unnamed (8).jpg
unnamed (16).jpg
unnamed (14).jpg
unnamed (12).jpg
bottom of page